- Publicidad
-
-
Lo más
-
Always puede abrochar una copa después de 52 años
-
Increpan a Camacho durante un conversatorio en Washington
-
Gobierno invita a la CIDH a una visita 'in loco' para que rectifique su informe sobre la crisis en Bolivia
-
Evo Morales llega a Argentina en operativo secreto; se quedará como refugiado
-
Evo no podrá hacer declaraciones políticas en Argentina; anuncia que seguirá su lucha
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Dos aeronaves y 80 ambulancias asisten emergencias en el Dakar y hay una línea gratuita
El Ministerio de Salud además habilita desde este jueves la línea gratuita 800-1000-70 para informar a la población sobre los puntos de atención médica y la ruta de la carrera. El plan busca asistir a los competidores y espectadores del rally.
Uno de los equipos que asistirá las emergencias en el Dakar. Foto: Ministerio de Salud.
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
16:50 / 10 de enero de 2018
Unos 650 médicos, 80 ambulancias y dos aeronaves son parte del Plan de Atención y Emergencias médicas de competidores y espectadores del Rally Dakar en Bolivia informó el Ministerio de Salud que también habilitó una línea gratuita para ese fin que funcionará desde este jueves.
La información fue proporcionada por la ministra de Salud, Ariana Campero, quien brindó una conferencia de prensa con sus colegas de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, y de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Héctor Hinojosa, este miércoles en la mañana.
“A pocas horas de llegar la quinta versión de esta competencia, queremos informar que tenemos un plan de acción como Ministerio de Salud, enfocándonos en dos sectores (los competidores y espectadores)”, indicó Campero, cita una nota institucional.
Los equipos de salud cubrirán la ruta de la competencia en territorio boliviano desde su ingreso en el municipio de Desaguadero, en La Paz, hasta Villazón, en Potosí, a través de Oruro desde este jueves 11 hasta el 15 de enero. El fin es controlar el expendió y manipulación de los alimentos para prevenir enfermedades diarreicas.
Del total de 80 ambulancias, 47 buses están destinadas a la asistencia de los competidores que se coordinará con ASO (Amaury Sport Organization, el organizador del evento). El remanente estará desplegado a lo largo de la ruta de la competición.
Salud además habilitará desde este jueves la línea gratuita 800-1000-70 para informar a la población sobre los puntos de atención médica y la ruta de la carrera.
“Si un espectador tiene alguna emergencia, un accidente o desee recurrir al punto de atención médica más cercano, entonces puede comunicarse con nosotros. También pueden hacerlo aquellas personas que deseen conocer la ruta diaria de la competencia”, explicó el funcionario del Centro Nacional de Enlace de esa cartera, Alejandro Sánchez Bustamante. (10/01/2018)
Etiquetas
Dakar, salud, aeronaves, ambulancias, emergencias, línea, gratuita, Bolivia
Más información