- Publicidad
-
-
Lo más
-
Arce Catacora se asila en México y dice que volverá cuando su salud lo permita
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
TSE usará informe de la OEA para 'corregir' sistemas con miras a los comicios de 2020
-
La inscripción escolar empieza el 13 de enero y las clases, el 3 de febrero
-
Concejo Municipal conmemora los 471 años de fundación de La Paz; Revilla dice que fue un año difícil
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Diputados declara Patrimonio Cultural del Estado al reloj público de Uyuni
El reloj es una de las imágenes más usadas para promover las actividades de Uyuni. Comenzó a funcionar el 20 de abril de 1930 y se constituyó en un símbolo de ese municipio.
La plaza de Uyuni, al fondo el reloj que fue declarado patrimonio.
La Razón Digital / Guadalupe Tapia / La Paz
16:36 / 01 de julio de 2016
El Reloj Público ubicado en la plaza Aniceto Arce y la avenida Potosí de la ciudad de Uyuni, en el departamento de Potosí, fue declarado Patrimonio Cultural Material Inmueble del Estado Plurinacional de Bolivia, por su valor histórico, estético y urbano, informó la Cámara de Diputados en un comunicado de prensa.
La Cámara baja aprobó el Proyecto de Ley 128 que instruye al Ministerio de Culturas y Turismo, al Gobierno Departamental de Potosí y al Gobierno Municipal de Uyuni, implementar políticas públicas y proyectos de preservación, restauración y promoción del Reloj Público declarado patrimonio Cultural. El Proyecto fue remitido al Senado para su revisión.
Según el informe de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígenas, el Reloj Público es una de las imágenes más usadas en los diferentes afiches y calendarios de promoción de las actividades turísticas culturales del municipio de Uyuni.
Es tanta la importancia del reloj en la identidad de la comunidad uyunense, que el Concejo Municipal de esa ciudad instituyó la condecoración local “Reloj de Oro”, para premiar a las instituciones o personas notables del país y de Uyuni.
El reloj fue importado de la Casa Oscar & Meyer de Hamburgo (Alemania) y fue armado por el uyunense Miguel Vargas, quien lo dejó funcionando. La maquinaria comenzó a andar el histórico 20 de abril de 1930, constituyéndose en el legítimo símbolo de Uyuni para Bolivia y el mundo.
Etiquetas
Uyuni, reloj público, bolivia, patrimonio