- Publicidad
-
Lo más
-
Senado sanciona la ley del SUS y la remite al Ejecutivo para su promulgación
-
Salvatierra renuncia a su nacionalidad chilena y cierra la polémica
-
Chile presenta réplica por el caso del manantial Silala; Ampuero ve un giro en la postura de Bolivia
-
Madre de 19 años dio a luz de pie y en puertas del hospital Francés de Santa Cruz
-
Mujer de 60 años muere aplastada en el derrumbe en la Villa Primero de Mayo de Cochabamba
-
Bolivia y Argentina negociarán en 2027 un nuevo contrato energético
-
Morales saluda renuncia de Salvatierra a nacionalidad chilena; la polémica persiste
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La rusa Gazprom capacitará a personal de YPFB
El acuerdo contempla que los profesionales de YPFB recibirán formación tanto en Rusia como en Bolivia. El objetivo es que los empleados puedan intercambiar experiencias y conocer las condiciones de trabajo, además de los avances tecnológicos en el ámbito de la industria petrolera.
Un operario de Gazprom tarbaja en una de las instalaciones en Rusia. Foto: Argentina Shale
La Razón Digital / Rodolfo Aliaga / La Paz
16:32 / 03 de junio de 2017
La estatal petrolera YPFB firmó un convenio interinstitucional con la compañía rusa Gazprom para que su personal sea capacitado en Rusia por especialistas de la empresa europea, en el marco de la cooperación y la buena relación entre ambos países, informó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez en un comunicado este sábado.
“Rusia y Bolivia tienen excelentes relaciones, es por ello que se ha podido lograr este acuerdo de gran beneficio para el país porque podremos cualificar a nuestros técnicos de la estatal, mejorando sus capacidades para aportar en la cadena de hidrocarburos, optimizando las operaciones en planta”, señaló la autoridad.
El acuerdo contempla que los profesionales de YPFB recibirán formación tanto en Rusia como en Bolivia. El objetivo es que los empleados puedan intercambiar experiencias y conocer las condiciones de trabajo, además de los avances tecnológicos en el ámbito de la industria petrolera.
Según la información brindada por Sánchez, la formación que los trabajadores bolivianos recibirán en territorio ruso se llevará a cabo en centros universitarios, instalaciones y pozos de la compañía.
“Basándose en los principios de igualdad y ventaja mutua, hemos logrado este acuerdo que nos va permitir avanzar un paso en el potenciamiento de nuestros recursos humanos. La idea es que ellos habiendo adquirido nuevos conocimientos puedan transmitirlos a otros profesionales del área”, acotó el ministro.
El convenio suscrito entre ambas naciones tendrá una vigencia de cinco años. Gazprom informará cada año el número de personas que será beneficiado con la capacitación.
(03/06/2017)
Etiquetas
hidrocarburos, gazprom, ypfb, capacitación