- Publicidad
-
Lo más
-
El Vaticano convoca a cumbre inédita contra la pederastia
-
La Verde jugará amistosos frente a Corea y Japón el 22 y 26 de marzo
-
La ‘peque’ Gálvez jugará en el fútbol sala de España
-
Suben a 24 los fallecidos en choque entre un bus y un tractocamión en la ruta Oruro-Potosí
-
Gonzalo Lema reúne en una colección los casos de Santiago Blanco
-
Presidentes de India y Paraguay llegan a Bolivia en marzo para fortalecer relación bilateral
-
Bolpebra no logra revocar al alcalde Erlin Hurtado
-
La ‘peque’ Gálvez jugará en el fútbol sala de España
-
La Verde jugará amistosos frente a Corea y Japón el 22 y 26 de marzo
-
El Tigre vence 1-0 a Wilstermann en el Félix Capriles
-
6 de 36 embajadas de Bolivia tienen inmuebles propios
-
Choque entre un bus y un camión deja al menos 15 fallecidos
-
Gobierno prevé que la renta petrolera suba este año a $us 2.700 millones
-
Suben a 24 los fallecidos en choque entre un bus y un tractocamión en la ruta Oruro-Potosí
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Gobierno destina Bs 239 millones para mejorar 13 terminales aéreas en Bolivia
Los recursos están destinados para la construcción, mejoramiento y estudios de preinversión. Para este último caso el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda dispuso Bs 26,2 millones.
El Aeropuerto Internacional de Alcantarí. Foto: archivo ABI
La Razón (Edición Impresa) / Yuri Flores / La Paz
08:44 / 10 de julio de 2018
El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda destinó para este año Bs 239 millones para 13 terminales aéreas en el país. Estos recursos son destinados para la construcción, mejoramiento y estudios de preinversión.
Para el aeropuerto de Cobija, Pando, que es una obra culminada, este despacho presupuestó Bs 130 millones para este año que serán destinados para la ampliación de la terminal aeroportuaria. Los trabajos son en la pista aérea, el servicio de extinción de incendios, en la torre de control y la plataforma comercial. Se prevé la entrega de estas obras para la siguiente gestión.
En el caso del actual aeropuerto de Trinidad, Beni, se destinó unos Bs 49 millones, para hacer las mejoras de las condiciones del aeródromo debido a la alta demanda de operaciones.
“Éste es uno de los aeropuertos que tiene más cantidades de aterrizajes y despegues por la aviación civil y lo que queremos es que la aviación comercial se potencie a través del equipamiento, construcciones que son necesarias para incrementar la cantidad de vuelos y las operaciones sobre todo en nuestra línea aérea como es BoA (Boliviana de Aviación)”, sostuvo el ministro del área, Milton Claros Hinojosa, en la Audiencia Inicial de Rendición Pública de Cuentas 2018, desarrollada el 25 de junio.
El tercer proyecto que está en ejecución es la construcción del aeropuerto internacional de San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz, al cual se destinó Bs 34 millones para este año. Claros anunció que su entrega será en septiembre. A la fecha, las obras se encuentran en 87% de avance y se está en la fase de colocado de iluminación y pintado de la pista de aterrizaje.
El Ministro de Obras Públicas sostuvo que el resto de los recursos destinados por ese despacho en materia aeroportuaria asciende a los Bs 26,2 millones. Con ese monto se realiza los estudios de preinversión para mejoramiento, ampliación y construcción de otras 10 terminales aéreas en los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija.
Encuentre más información en la edición impresa de La Razón. (10/07/2018)
Etiquetas
bolivia, inversion, aeropuertos