- Publicidad
-
Lo más
-
Restos de víctimas de avión chileno llegan a base militar en Punta Arenas
-
López Obrador dice que Morales se despidió de él y de México vía teléfono
-
Jueza dicta detención domiciliaria para exdirector del Sereci en caso fraude electoral
-
Morales y García vivirán en una ciudad argentina cerca de Bolivia
-
Corte Suprema de EEUU examinará caso de declaración de impuestos de Trump
-
Always puede abrochar una copa después de 52 años
-
Gobierno invita a la CIDH a una visita 'in loco' para que rectifique su informe sobre la crisis en Bolivia
-
Evo Morales llega a Argentina en operativo secreto; se quedará como refugiado
-
Increpan a Camacho durante un conversatorio en Washington
-
Evo no podrá hacer declaraciones políticas en Argentina; anuncia que seguirá su lucha
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
YPFB explorará en ríos Beni y Madre de Dios
La petrolera estatal iniciará los trabajos de prospección este año
La Razón (Edición Impresa) / Carlos Corz / La Paz
03:13 / 25 de abril de 2015
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará este año labores de exploración en los ríos Beni y Madre de Dios en búsqueda de gas y petróleo, informó ayer el presidente Evo Morales en Trinidad, durante el acto de firma de un contrato para la construcción de estaciones de regasificación para gas domiciliario en siete municipios del departamento.
“Si encontramos petróleo, estamos obligados a instalar una refinería. Y si encontramos gas, colectar para exportar gas. Como bolivianos estamos invirtiendo”, señaló el Jefe del Estado y anunció que el objetivo es iniciar la búsqueda de hidrocarburos en zonas no tradicionales como Oruro, La Paz, Beni y Pando.
Morales participó en Trinidad de la firma de un contrato entre la estatal YPFB y la empresa Copetrol SRL para la construcción de una estación de regasificación de GNL (Gas Natural Licuado). Esa planta recibirá a través de cisternas el gas, convertido en estado líquido en una planta de licuefacción.
Una vez vuelto a su estado natural en la planta de regasificación, será distribuido para consumo domiciliario e industrial por redes primarias y secundarias de gas. En San Ignacio de Moxos también será firmado el contrato para la construcción de la regasificadora, se informó.
Etiquetas
YPFB, explorará, ríos, Beni, Madre de Dios