- Publicidad
-
Lo más
-
Rodrygo y Vinicius lideran el triunfo del Real Madrid en Brujas por la Champions
-
Patzi proyecta que el acelerador lineal funcione en fase de prueba en febrero de 2020
-
El Atlético de Madrid respira y se mete en octavos de Champions
-
Always Ready vence 3-1 a Destroyers y acaricia un cupo a la Sudamericana 2020
-
Bayern vence al Tottenham y termina con pleno de puntos en la Champions
-
Fiscalía allana 'casa de Evo' en La Paz y secuestra documentos y computadoras
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
Exdirector del TSE asegura que el desvío de datos comenzó a las 18.40 del 20 de octubre
-
Fiscal revela que había una disposición para que no se instalen cámaras cerca de la casa de Morales
-
Gran Poder ya es Patrimonio Mundial
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Morales llama a potosinos a evitar el sabotaje a la industria del litio
El presidente Evo Morales estuvo en Potosí y consideró que deben primar razones en la discusión sobre la política del litio, en alusión a la reunión que sostendrá este lunes con la dirigencia de Comcipo, que cumple un paro departamental
Un punto de bloqueo instalado en la ciudad de Potosí. Foto: El Potosí.
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
14:25 / 12 de octubre de 2019
En medio del paro cívico en Potosí, el presidente Evo Morales llegó a la ciudad capital para la entrega de un centro de educación especial y cierre de campaña. En alusión a la reunión de este lunes con los cívicos, afirmó que espera razones y no simple oposición a la política del litio, y llamó a los potosinos a evitar el sabotaje al desarrollo de la industria en el departamento.
“Entre Uyuni y el salar de Pasto Grande está prevista una inversión mínima de 3500 millones de dólares, cómo podemos rechazar esa inversión, discutamos la parte técnica si hay observaciones, con razones y no solamente simplemente oposición, rechazar por rechazar”, expresó en el acto de inauguración del centro de educación especial.
Estuvo acompañado en ese acto y en el cierre de campaña por el vicepresidente Álvaro García. Ambos llegaron en medio del paro que se cumple por disposición del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), justamente, en demanda de la anulación de las normas sobre la política del litio y mayores regalías por la explotación de ese recurso.
En La Paz, líderes cívicos instalaron un piquete de huelga de hambre y recibieron el respaldo del cabildo del jueves. Durante el cierre de campaña del oficialismo, Morales también se refirió a la oposición de algunos grupos a la industrialización del litio.
“Solo quiero decirle al pueblo potosino, no se hagan confundir, oponerse a la industrialización del litio es bloquear al departamento, oponerse a la industrialización del litio es sabotear el desarrollo industrial de Potosí y de nuestra querida Bolivia”, insistió en vista a la reunión del lunes.
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, informó que Morales recibirá la mañana del lunes a los dirigentes cívicos de Potosí para escuchar sus observaciones a la política del litio.
Etiquetas
Morales, potosinos, litio, sabotaje, industria, bolivia, industrializacion