- Publicidad
-
Lo más
-
Senado sanciona la ley del SUS y la remite al Ejecutivo para su promulgación
-
Salvatierra renuncia a su nacionalidad chilena y cierra la polémica
-
Chile presenta réplica por el caso del manantial Silala; Ampuero ve un giro en la postura de Bolivia
-
Madre de 19 años dio a luz de pie y en puertas del hospital Francés de Santa Cruz
-
Mujer de 60 años muere aplastada en el derrumbe en la Villa Primero de Mayo de Cochabamba
-
Bolivia y Argentina negociarán en 2027 un nuevo contrato energético
-
Morales saluda renuncia de Salvatierra a nacionalidad chilena; la polémica persiste
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Acuerdo garantiza promoción de la 'Marca País' en al menos 30 aeropuertos
Los aeropuertos que administra Aasana serán los encargados de la promoción, para que los turistas y viajeros puedan conocer las riquezas bolivianas y puedan llevar su experiencia a otras partes del mundo.
La ministra de Comunicación, Gisela López, y el director ejecutivo de la Aasana, Mauricio Arévalo, muestran el convenio. Foto: ABI
La Razón Digital / ABI / La Paz
14:50 / 30 de julio de 2018
La ministra de Comunicación, Gisela López, y el director ejecutivo de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), Mauricio Arévalo, firmaron este lunes un convenio interinstitucional para acentuar la promoción de la 'Marca País, Bolivia Corazón del Sur' en más de 30 aeropuertos a nivel nacional.
López informó que ese convenio también permitirá encarar actividades para mostrar los principales destinos turísticos de Bolivia.
"Nosotras estamos seguras de que este era el momento para que nuestro país lance su 'Marca País, Bolivia Corazón del Sur'. Es momento de mostrarnos al mundo, de exhibirnos al mundo, demostrar toda esa riqueza que tenemos, ya no solamente cultural", dijo en un acto público.
López afirmó que Bolivia atraviesa escenarios sólidos a nivel político y social, pero fundamentalmente económico, lo que le otorga al país la condición para encarar programas que atraigan más turistas y destaquen las riquezas culturales y naturales que hay en el territorio nacional.
Por su parte, el representante de Aasana dijo que la promoción de la Marca País será en más de 30 aeropuertos que administra esa institución, para que los turistas y viajeros puedan conocer las riquezas bolivianas y puedan llevar su experiencia a otras partes del mundo.
"Estamos seguros que esto nos ayudará bastante, porque no solamente es la Marca País, sino, también se podrá promocionar y difundir lo que son los municipios turísticos en toda la región, en toda Bolivia", relievó. (30/07/2018)
Etiquetas
Ministerio, Comunicacion, Aasana, Marca, Pais