- Publicidad
-
Lo más
-
Exministro Guido Nayar retorna a Bolivia tras su asilo político en Honduras
-
Édgar Villegas anuncia que no impugnará observación por la libreta de servicio militar
-
Folkloristas celebran declaratoria del Gran Poder como patrimonio de la humanidad
-
La galería Altamira realiza su subasta anual
-
Dirigente de las Bartolinas dice que permitirán ingreso de la Policía al Chapare si piden ‘perdón de rodillas’
-
Gobierno plantea que embajadores, UE, ONU e Iglesia acompañen investigación sobre días de violencia
-
Hallan restos de avión flotando en zona donde desapareció avión militar chileno
-
Murillo advierte que no habrá elecciones en el Chapare si no hay presencia del Estado
-
Fiscal revela que había una disposición para que no se instalen cámaras cerca de la casa de Morales
-
CIDH halla 'graves violaciones de derechos humanos' en la crisis política y social de Bolivia
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Gobierno invirtió más de Bs 2.200 MM en riego, agua y cuencas en Chuquisaca en los últimos 13 años
En 13 años se duplicó la inversión en agua potable y saneamiento básico de Bs 406 a 825 millones, con la intervención en regiones del área rural de ese departamento
La inversión en sistemas de riego tecnificado, por goteo y aspersión fue la más "emblemática" en 13 años. Foto: Archivo-La Razón
La Razón Digital / ABI / La Paz
15:37 / 21 de mayo de 2019
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, informó este martes que entre 2006 y 2018 el Gobierno invirtió más de Bs 2.200 millones en agua potable y saneamiento básico, sistemas de riego y en el manejo de cuencas en el departamento de Chuquisaca.
"Se ha ido invirtiendo en el departamento de Chuquisaca en estos últimos 13 años con el Gobierno del presidente Evo Morales más de Bs 2.200 millones en sistemas de agua potable y saneamiento básico, riego y manejo de las cuencas de agua, hay una alta prioridad del Estado en materia hídrica para mejorar las condiciones de vida de la población", dijo a la agencia ABI.
Ortuño destacó que la inversión en sistemas de riego tecnificado, por goteo y aspersión fue la más "emblemática" porque en los 13 años se destinó Bs 1.235 millones, nueve veces más que en la denominada época neoliberal (1993-2005) cuando se gastó Bs 163 millones.
Precisó que en el departamento de Chuquisaca se reportan 36.987 nuevas hectáreas bajo riego en beneficio directo de las 33.705 familias de pequeños agricultores.
El ministro indicó que en los 13 años se duplicó la inversión en agua potable y saneamiento básico de Bs 406 a 825 millones, con la intervención en regiones del área rural de ese departamento.
También, detalló que se invirtió Bs 177 millones en la ejecución de proyectos del manejo integral de cuencas.
"Un tema que caracteriza a Chuquisaca es el manejo y conservación de las cuencas, es un departamento con una topografía muy irregular, cualquier infraestructura (por ejemplo) una represa, una obra es que está muy expuesta a que el deterioro de la cuenca, de la integridad de suelos, pueda dañar el aprovechamiento hídrico, por eso se ha implementado proyectos de manejo integral", explicó.
Por otra parte, la autoridad dijo que en el departamento de Chuquisaca la cobertura de agua alcanza a 80% y de saneamiento básico a 64%; en el área rural a 60% y a 30%, respectivamente. Mientras que en Sucre la cobertura de agua supera 99% y de saneamiento 98%.
(21/05/2019)
Etiquetas
Inversión, bolivia, riego, agua, chuquisaca, Gobierno