- Publicidad
-
Lo más
-
España vuelve a tener embajador en Venezuela con regreso de Jesús Silva
-
Derechista Abdo lidera conteo de votos en Paraguay
-
ELN asegura seguir con esfuerzos de búsqueda de una solución política
-
Se inaugura la feria agropecuaria y artesanal ‘Oruro Moderno’
-
Morales parte a Cuba y en junio visitará Rusia y China
-
El Presidente de Nicaragua anuncia revocatoria de reforma que originó violentas protestas
-
El MAS pide elegir alcalde interino de Cochabamba y el Gobierno apela la detención domiciliaria de Leyes
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
La cumbre sin Trump
-
Diecisiete muertos al volcar dos tradicionales Barcos Dragón al sur de China
-
Día Internacional de la Lengua Materna
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
INE: Inflación llega a 0,38% en febrero
Según el INE, la inflación de 0,38% de febrero se debió principalmente al incremento de precios en la división de Alimentación y Bebidas no Alcohólicas con 0,88% e incidencia positiva de 0,29%.
Verduras en un centro de abasto de La Paz. Foto: La Razón
La Razón Digital / ABI / La Paz
21:34 / 03 de marzo de 2017
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación registró en febrero de este año una variación positiva de 0,38% respecto a enero, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En febrero, según el INE, el precio del tomate mostró incidencia positiva en la inflación de 0,37%; la zanahoria 0,10%; la arveja 0,06%; la pensión para educación superior (universitaria) 0,06%; el locoto 0,05% y haba de 0,03%.
Por el contrario, el precio de la papa presentó incidencia negativa en la inflación de 0,21%; el servicio de transporte interdepartamental 0,06%; la carne de pollo (entero) 0,05%; lechuga 0,03%; manzana 0,01%; y carne de res con hueso 0,01%.
Según el INE, la inflación de 0,38% de febrero se debió principalmente al incremento de precios en la división de Alimentación y Bebidas no Alcohólicas con 0,88% e incidencia positiva de 0,29%.
Por regiones, la inflación de febrero se explica por la variación positiva en las ciudades de Cochabamba, Tarija, Sucre y La Paz, mientras que Oruro, Potosí, Trinidad, Cobija y Santa Cruz presentaron disminución de precios.
Etiquetas
Inflación, Economía, Bolivia, Febrero