- Publicidad
-
Lo más
-
Cívicos, políticos de oposición y el Conade se movilizan por el 21F
-
Concejo restringe consumo de bebidas alcohólicas por 16 horas en la entrada del Carnaval de Oruro
-
Rusia celebró su Día del Funcionario Diplomático
-
Bolívar logra un empate en los últimos minutos del choque con Aurora
-
Impunidad
-
Situación de las remesas
-
Iron Man ya vigila a la ciudad de El Alto
-
Comunarios 'vinculados con el contrabando' atacan a la FTC en Pisiga; queman tres camiones
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
Contrabando: Enfrentamientos en Pisiga dejan un muerto, varios heridos y tres camiones quemados
-
La Fiscalía alista citaciones para los 261 expostulantes a la Anapol
-
Una estatua del ‘Compadre’ inmortalizará su memoria
-
Iron Man ya vigila a la ciudad de El Alto
-
Dirigencia de choferes abierta a una investigación por manejo de aportes vía peaje
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Guillén pide esperar reporte del INE para hablar del segundo aguinaldo
El ministro de Economía, Mario Guillén, dijo que se trata de un asunto "muy sensible" sobre el que es mejor hablar con datos del INE. El beneficio se activa si la economía crece en 4,5%
El ministro Mario Guillén
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
12:26 / 07 de julio de 2017
El 2016 no se hizo efectivo el pago del segundo aguinaldo debido a que la economía no creció lo suficiente. Este viernes, el ministro de Economía, Mario Guillén, dijo que "es un tema muy sensible” para hablar en este momento sobre lo que ocurrirá este año sin antes conocer el informe del Institución Nacional de Estadística (INE) sobre el porcentaje de crecimiento de la economía.
“En realidad es un tema muy sensible y hay que esperar lo que el INE nos dé. Aventurarse a dar datos sobre el tema del segundo aguinaldo es complicado; hay que esperar no más los datos del INE”, insistió, consultado sobre el ritmo de crecimiento y la posibilidad del pago de este beneficio.
En 2016, la economía creció en 4,43% y no llegó al 4,5% que se requiere para activar el pago del doble aguinaldo, establecido en 2013.
El artículo 1 del decreto 1802 instituye el Segundo Aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia” para el sector público y privado. “Será otorgado en cada gestión fiscal, cuando el crecimiento anual del Producto Interno Bruto – PIB, supere el cuatro punto cinco por ciento (4.5%)”, establece parte del artículo de la norma vigente desde 2013.
En abril, el Banco Central de Bolivia (BCB) ratificó la proyección de crecimiento de 4,7% para este año y una inflación que no superará el 5%. (07/07/2017)
Etiquetas
Guillen, segundo, aguinaldo, sensible, reporte, INE, Bolivia