- Publicidad
-
Lo más
-
El Presidente de Nicaragua anuncia revocatoria de reforma que originó violentas protestas
-
El MAS pide elegir alcalde interino para Leyes y el Gobierno apela la detención domiciliaria
-
Paraguay elige entre la hegemonía y el cambio en elecciones presidenciales
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Al menos cuatro muertos tras un tiroteo en un restaurante en EEUU
-
Neymar podría regresar a París en mayo, según medios franceses
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
La cumbre sin Trump
-
Diecisiete muertos al volcar dos tradicionales Barcos Dragón al sur de China
-
Día Internacional de la Lengua Materna
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Gobierno fija que bancos múltiples y Pymes destinen 6% de utilidades netas para la función social
La finalidad del 6% será especificada por el Ministerio de Economía y Finanzas Publicas mediante Resolución Ministerial.
Una persona cuenta dinero. Foto: La Razón - archivo
La Razón Digital / Angel Guarachi / La Paz
16:30 / 09 de enero de 2017
El Gobierno determinó, mediante un Decreto Supremo, que los bancos múltiples y bancos Pyme (para pequeñas y medianas empresas) deben destinar el 6% de sus utilidades netas de la gestión 2016 a labores vinculadas con la función social.
El porcentaje fijado está establecido en el Decreto Supremo 3036, aprobado en gabinete ministerial el 28 de diciembre de 2016.
La finalidad del 6% “será especificada por el Ministerio de Economía y Finanzas Publicas mediante Resolución Ministerial, en la cual también serán establecidos los mecanismos, instrumentos y todas las características que sean necesarias para la implementación y logro de dicha finalidad”, se lee en parte del parágrafo primero del artículo 2 del mencionado decreto.
El monto de las utilidades netas correspondiente al 6% será determinado en función a los Estados Financieros de la gestión 2016, que deberán ser presentados ante la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
El artículo 4 de la Ley de Servicios Financieros establece que los servicios financieros deben cumplir una Función Social y contribuir al vivir bien, eliminar la pobreza y la exclusión social. (09/01/2017)
Etiquetas
Utilidades, función social, bancos, economía