- Publicidad
-
Lo más
-
Alianzas estratégicas e inversiones
-
Autoridades universitarias y el imperio
-
Al borde del colapso
-
Acoso entre mujeres
-
Junior suma primera victoria en la Libertadores ante un alicaído Alianza
-
Trabajadores de la mina Chojlla radicalizan medidas de presión, se crucifican y demandan atención a sus reclamos
-
Guía scout acusado de abuso sexual es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Díaz- Canel anuncia la continuidad de la revolución cubana
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
García destaca el desempeño de la administración de los ferrocarriles
El vicepresidente sostuvo una reunión con ejecutivos de las empresas Ferroviaria Oriental y Ferroviaria Occidental en Santa Cruz del Sierra
El vicepresidente Álvaro García junto a ejecutivos de empresas Ferroviaria Oriental y Ferroviaria Occidental. Foto: Vicepresidencia
La Razón Digital / José Luis Columba / La Paz
00:19 / 17 de marzo de 2018
El vicepresidente Álvaro García destacó la noche de este viernes el trabajo que realizan las empresas Ferroviaria Oriental y Ferroviaria Occidental, tras un encuentro que sostuvo con ejecutivos de ambas firmas en la ciudad de Santa Cruz.
García recordó los bolivianos son dueños del 50 % de los ferrocarriles y el otro 50 % está en manos privadas.
“Estamos gratamente sorprendidos por todo el trabajo que se está haciendo en el ámbito de ferrocarriles, como saben, fue privatizado décadas atrás y gran parte de su estructura fue destruida y lentamente, a partir de la nueva gestión, hay un esfuerzo por levantar la infraestructura, comprar vagones y mejorar el sistema de rieles”, aseveró.
Detalló que la reunión se habló sobre funcionamiento de ambas empresas, de las inversiones que hicieron, de las actividades que emprenden y de los planes que tienen a futuro.
“Forman parte de los nervios articuladores de nuestra querida patria y los palanes que tiene la ferroviaria son muy importantes, son agresivos, en el buen sentido del término, son bastante audaces y nos permiten tener una mirada geoeconómica de nuestro país en el entorno continental”, complementó.
García Linera señaló que si bien Bolivia está empeñada en conseguir una salida al océano Pacífico, no puede descuidar los otros vínculos con el mar Atlántico que es mediante la hidrovía y la línea férrea que es un medio de transporte de gran importancia tanto para el país como para los países vecinos.
También, dijo que el Tren Bioceánico es una de las grandes obras de infraestructura continental y mundial y que “en pequeñito, de laguna manera, nuestra ferroviaria oriental y occidental está construyendo un bioceánico gradualmente que, por supuesto, no sustituirá a la gran carga que pueda transportar el Bioceánico, pero que permite articular actividades productivas del país y quedará articulada a esa gran vía que será como una especie de Canal de Panamá, solamente que con rieles y locomotoras de gran velocidad”, acotó. (16/03/2018)
Etiquetas
Garcia, destaca, desempeno, administracion, ferrocarriles