- Publicidad
-
Lo más
-
Choque de trenes entre Atlético y Juventus; también juegan Schalke-City por la Champions
-
Revelan vínculos de exjuez con el abogado Jhasmany; aparecen dos nuevas víctimas
-
El 99% de los hechos de tránsito son por fallas humanas; Gobierno busca cita con empresas para uso de GPS
-
Dellien logra clasificación a octavos de Río y rompe una sequía de 35 años
-
Dos clases de ladrones
-
40 años de lucha del pueblo iraní
-
Revocatoria fallida
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
-
Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias
-
Oficialismo descarta contramarchas en el 21F y dice que en octubre se verá 'quién sepulta a quien'
-
Diputado Ramos indica que denuncia contra Siñani por el caso Tersa ya está en la Fiscalía
-
Morales promulgará ley del SUS en medio de la resistencia de médicos y 3 gobernadores
-
Mesa ve ‘falta de ética’ y suspenden al concejal Siñani de la directiva de la alianza con Revilla
-
MAS denuncia a Siñani en la Comisión de Ética del Concejo de La Paz por el caso Tersa
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Presidente revela que Bolivia prestó $us 600 MM a dos países
En diciembre de 2016, el BCB efectuó inversiones en Letras del Tesoro (LETES) de El Salvador, con el depósito de tres operaciones por un monto total de $us 191.214.878 en la cuenta que tiene en el J. P. Morgan de Nueva York. Ese negocio se hizo con las Reservas Internacionales Netas (RIN).
Conferencia. Evo Morales en el programa ‘El pueblo es noticia’, de la red estatal de medios de comunicación. Foto: ABI
La Razón (Edición Impresa) / Yuri Flores / La Paz
08:16 / 13 de agosto de 2018
El presidente Evo Morales reveló este domingo que Bolivia prestó entre $us 500 y 600 millones a dos países de la región, recursos que a la fecha ya fueron cancelados. Dijo que se aceptó estas solicitudes debido al buen momento por el que atraviesa la economía boliviana.
“Saben, cuatro países de Sudamérica nos han pedido que (les) prestemos plata. A dos países (les) hemos prestado, y ya nos han devuelto. (En realidad son) cinco países, El Salvador más, claro (se hizo un) préstamo de $us 500, 600 millones”, indicó ayer el Mandatario en entrevista con la red estatal de medios de comunicación.
Añadió que el buen momento económico por el que atraviesa el país permite que se hagan préstamos a otros Estados de la región. “Un país que (antes) no podía conseguir préstamos ahora que nos estén pidiendo préstamo, ese es Estado digno, eso es orgullo de los bolivianos, esos datos nos sorprenden realmente”, manifestó.
Este medio se contactó con las unidades de comunicación del Banco Central de Bolivia (BCB) y del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para conocer los procedimientos que se deben realizar para hacer los préstamos a otros países. Señalaron que por ser domingo es muy complicado obtener alguna respuesta de las autoridades, pero que en el transcurso de la semana se brindará una comunicación más precisa.
El 28 de octubre de 2014, en una visita a Roma (Italia), el presidente Morales ya informó a cadenas internacionales que Bolivia prestó dinero a tres países latinoamericanos, porque ya no es un Estado considerado “mendigo”.
El 31 de julio, el Gobierno anunció que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) creció un 4,44% al primer trimestre de este año. Esta expansión se debe principalmente a la actividad hidrocarburífera, agrícola, industria y construcción, expresó en conferencia de prensa el ministro de Economía, Mario Guillén Suárez.
Encuentre la información completa en la edición impresa de La Razón. (13/08/2018)
Etiquetas
Evo, Bolivia, presto, MM, paises