- Publicidad
-
Lo más
-
ELN asegura seguir con esfuerzos de búsqueda de una solución política
-
Se inaugura la feria agropecuaria y artesanal ‘Oruro Moderno’
-
Morales parte a Cuba y en junio visitará Rusia y China
-
El Presidente de Nicaragua anuncia revocatoria de reforma que originó violentas protestas
-
El MAS pide elegir alcalde interino de Cochabamba y el Gobierno apela la detención domiciliaria de Leyes
-
Paraguay elige entre la hegemonía y el cambio en elecciones presidenciales
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
La cumbre sin Trump
-
Diecisiete muertos al volcar dos tradicionales Barcos Dragón al sur de China
-
Día Internacional de la Lengua Materna
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Bolivia activa vigilancia ante alerta peruana sobre ingreso de conservas chinas con parásitos
El 20 de noviembre Perú emitió –vía Cancillería– la alerta sanitaria internacional después de detectar gusanos en un lote de conservas procedente de China. No hay reportes de que haya ingresado a Bolivia, pero de igual forma se tomaron previsiones.
Las conservas donde fueron halladas los parásitos. Foto: publimetro.pe
La Razón Digital / Ángel Guarachi / La Paz
15:12 / 03 de diciembre de 2017
Bolivia inició un estricto control al ingreso de conservas de pescado procedentes de China debido a la alerta internacional que emitiera Perú tras detectar gusanos anisakis en un lote proveniente del país asiático.
El Ministerio de Salud inició una vigilancia y control para “detectar y evitar el ingreso de este producto; en caso de encontrarlo dentro del país, procederán con su retiro o decomiso de forma inmediata”, señala un comunicado.
El control está a cargo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
“A la fecha no se tiene registro del ingreso de estos productos a Bolivia, pero no es motivo para dejar de hacer vigilancia, control y retiro del producto”, sostuvo el jefe del Programa de Enfermedades Transmitidas por Alimentos del Ministerio de Salud, Américo Maldonado.
El 20 de noviembre, Perú emitió –vía Cancillería– la alerta sanitaria internacional ante la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China (AQSIQ), después de detectar gusanos en un lote de conservas procedente de ese país.
El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) del Perú alertó a la población para que no consuma las conservas de pescado producidas por la empresa China Tropical Food Manufacturing (Ningbo) co., Ltd.
Los parásitos fueron detectados en el lote de Entero de Caballa (pescado azul) en Salsa de Tomate que contaba con Certificado Sanitario de la AQSIQ.
Etiquetas
Bolivia, vigilancia, Perú, conservas, parasitos