- Publicidad
-
Lo más
-
El Presidente de Nicaragua anuncia revocatoria de reforma que originó violentas protestas
-
El MAS pide elegir alcalde interino para Leyes y el Gobierno apela la detención domiciliaria
-
Paraguay elige entre la hegemonía y el cambio en elecciones presidenciales
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Al menos cuatro muertos tras un tiroteo en un restaurante en EEUU
-
Neymar podría regresar a París en mayo, según medios franceses
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
La cumbre sin Trump
-
Diecisiete muertos al volcar dos tradicionales Barcos Dragón al sur de China
-
Día Internacional de la Lengua Materna
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Bolivia cierra frontera por gripe aviar y prohíbe importación de aves y huevos de Chile
El Senasag también instruyó además reforzar los controles en frontera e inspección de pasajeros, equipaje y carga procedentes de Chile en puestos de control internacional y e intermedio, e informar inmediatamente sobre cualquier decomiso y destrucción de aves que pudieran ser introducidos.
Un especialisata analiza el brote de gripe aviar. Foto: EMOL /GDA
La Razón Digital / Angel Guarachi / La Paz
13:44 / 09 de enero de 2017
Bolivia, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), cerró la frontera con Chile por casos detectados de gripe aviar en una granja de pavos en la región de Quilqué, y prohibió la importación de aves y huevos de cualquier especie.
La decisión está contenida en la Resolución Administrativa Nº 005/2017 del 6 de enero de 2017 del Senasag, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT).
“El gobierno de Bolivia prohíbe el ingreso de aves vivas de cualquier especie, huevos y otros productos y subproductos de origen avícola procedentes de Chile tras confirmarse un brote de influenza aviar en este país vecino, según reza la RA. 005/2017, esto para proteger el patrimonio productivo nacional”, establece parte de un comunicado institucional.
El instructivo del Senasag instruye además reforzar los controles en frontera e inspección de pasajeros, equipaje y carga procedentes del país afectado en puestos de control internacional y e intermedio, e informar inmediatamente sobre cualquier decomiso y destrucción de aves que pudieran ser introducidos.
“Se instruye a los propietarios de granjas avícolas, mataderos y procesadoras de aves, y empresas que provean insumos y servicios al sector avícola suspender toda visita técnica programada desde y hacia el Estado chileno”, añade el documento.
Desde el Perú, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) asumió similar determinación, además de cancelar todos los permisos sanitarios de importación de dichos productos, mientras que aquellos permisos que tenga Perú como país de tránsito estarán sujetos a inspecciones sanitarias.
Un reporte del sitio web de radio cooperativa de Chile, da cuenta que el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) aseguró que, tras estudios realizados por el organismo y en Estados Unidos, corroboraron que la influenza aviar en pavos tiene "mínimo nivel de riesgo" para salud animal. (09/01/2017)
Etiquetas
Gripe aviar, Chile, frontera, pollos, Huevos