- Publicidad
-
Lo más
-
Exministro Guido Nayar retorna a Bolivia tras su asilo político en Honduras
-
Édgar Villegas anuncia que no impugnará observación por la libreta de servicio militar
-
Folkloristas celebran declaratoria del Gran Poder como patrimonio de la humanidad
-
La galería Altamira realiza su subasta anual
-
Dirigente de las Bartolinas dice que permitirán ingreso de la Policía al Chapare si piden ‘perdón de rodillas’
-
Gobierno plantea que embajadores, UE, ONU e Iglesia acompañen investigación sobre días de violencia
-
Hallan restos de avión flotando en zona donde desapareció avión militar chileno
-
Murillo advierte que no habrá elecciones en el Chapare si no hay presencia del Estado
-
Fiscal revela que había una disposición para que no se instalen cámaras cerca de la casa de Morales
-
CIDH halla 'graves violaciones de derechos humanos' en la crisis política y social de Bolivia
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
BID apoya a Bolivia y Brasil en la identificación de corredores de exportación eléctrica
El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Joaquín Rodríguez, informó que fue firmado un acuerdo para el estudio orientado a la identificación de los corredores de exportación energética.
Una subestación de generación de energía eléctrica.
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
09:31 / 04 de junio de 2018
Bolivia y Brasil avanzan en la diversificación de su comercio y ahora apuntan a consolidar corredores de compra-venta de energía eléctrica. Ambos Estados, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), acordaron lanzar una licitación para el análisis, evaluación e identificación de los potenciales corredores de energía eléctrica en la zona de frontera.
El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Joaquín Rodríguez, informó que el 30 de mayo, en Brasil, fue firmado el acuerdo bilateral para encaminar el proyecto trabajado desde 2015 y que tiene como su primer resultado el próximo lanzamiento de la licitación para el desarrollo del estudio técnico.
“Va a hacer un análisis, evaluación y después planificación de los posibles corredores de interconexión eléctrica entre el sistema eléctrico brasileño y boliviano, de tal forma que en el futuro se conviertan en corredores de exportación. Poco a poco se viene trabajando”, explicó en una entrevista con el canal estatal.
De acuerdo a los datos proporcionados, el BID aportó $us 400.000, mientras que las firmas eléctricas de Bolivia y Brasil $us 200.000, cada una, para el estudio que se espera esté concluido hasta el 2020 para la identificación de los corredores de exportación. Adicionalmente el BID hará un aporte de $us 100.000 para el seguimiento.
En 2017 se habló de al menos dos corredores de exportación en la zona limítrofe, con un país con el que se tiene la frontera más extensa. Los corredores establecidos por Bolivia para la oferta eléctrica están en el sector este, por Santa Cruz, y el otro por el sector norte, con Beni, Pando y vinculados a la cuenca del río Madera.
Brasil es actualmente uno de los principales socios energéticos de Bolivia, junto a Argentina. La administración de Evo Morales apunta a hacer de Bolivia el centro energético con la exportación no solo de gas, sino de energía eléctrica, en el marco de la agenda 2025. (04/06/2018)
Etiquetas
BID, Bolivia, Brasil, identificación, corredores, exportación, electricidad