- Publicidad
-
-
Lo más
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
Aprehenden a dos fiscales por no activar la captura de ‘asesor’ del TSE vinculado al ‘fraude’
-
Detractores del MAS protestan en la Embajada de Argentina por posible asilo a Morales
-
Morales anuncia la elección de una candidatura ‘unitaria’ del MAS
-
Irán reprime la libertad un país a la vez
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Declaran alerta naranja en municipio de Trinidad por rebalse de ríos
Familias de Puerto Almacén, a 9 kilómetros de Trinidad, comenzaron a sacar sus carpas a la carretera para estar cerca de sus casas.
Rebalse de ríos vuelve a causar inundaciones en Trinidad. Foto: Archivo-La Razón
La Razón Digital / ABI / Trinidad
00:08 / 31 de enero de 2019
El alcalde de Trinidad, Mario Suárez, informó el miércoles que ese municipio fue declarado en alerta naranja por el rebalse de ríos y como previsión ante posibles inundaciones en esa región del departamento del Beni.
"Emitimos la declaratoria de alerta naranja por la subida de los ríos de cinco a 20 centímetros, con algunos rebalses", informó a los periodistas.
Expresó su esperanza en que se mantenga el nivel de los ríos Ibare y Mamoré, para no afectar a las comunidades asentadas en la orilla de esos afluentes.
Aclaró que existe tranquilidad porque las lluvias, durante diciembre y enero, no han sido tan fuertes como años anteriores.
Suárez dijo que familias de Puerto Almacén, a 9 kilómetros de Trinidad, comenzaron a sacar sus carpas a la carretera para estar cerca de sus casas.
De los 19 municipios del Beni, Loreto es el único que se declaró en emergencia, porque 17 comunidades fueron afectadas por el fenómeno climático presente en esa región.
(30/01/2019)
Etiquetas
trinidad, alerta, rebalse, rios