- Publicidad
-
-
Lo más
-
SUS empieza en marzo con fármacos, pero con los mismos ítems y equipos
-
Xenofobia y delincuencia
-
Boys y Guabirá se estancan
-
Blooming vence y da pelea
-
Mujeres con tocados de pelo de antepasados para el Año Nuevo lunar en China
-
Condenan a un sacerdote a 20 años de cárcel por violar a una adolescente en India
-
Irán incorpora el primer submarino de nuevo tipo, capaz de lanzar misiles de crucero
-
Bolívar vence 2-1 a Always Ready y se consolida en la punta del torneo Apertura
-
Sánchez: Bolivia obtendrá Bs 3.373 millones adicionales por exportación de gas a Argentina
-
Embajador de Rusia aboga por un mundo 'plurinacional' en visita a zonas rurales de Bolivia
-
Hallan cadáver en un congelador 18 años después de desaparición de joven croata
-
Morales: 'Aguas de manantiales del Silala fluyen artificialmente hacia territorio chileno'
-
Blooming vence y da pelea
-
Inscriben candidatura presidencial de hija del exdictador guatemalteco
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Estafadoras que ofrecían empleo en Mi Teleférico son enviadas a la cárcel de Obrajes
El juez Orlando Rojas determinó detención preventiva para las dos mujeres que fueron aprehendidas el martes.
Una de las imputadas ayer, en oficinas de la Felcc. Foto: ABI
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz
19:56 / 15 de agosto de 2018
Dos mujeres que estafaron al menos a 30 jóvenes con puestos de trabajo en la empresa estatal Mi Teleférico fueron enviadas este jueves por la tarde al Centro de Orientación Femenina (COF) del barrio de Obrajes en La Paz, bajo detención preventiva.
El juez Orlando Rojas, del juzgado octavo de Instrucción en lo Penal, emitió la resolución judicial contra Lucy Juana T. Q. y Margarita P. P., quienes fueron aprehendidas el martes a denuncia de Mi Teleférico.
"Ellas ofrecían cargos en la empresa Mi Teleférico y al caso se han apersonado varias personas que se han constituido en víctimas por cuanto el tipo penal que se le está atribuyendo es estafa con víctimas múltiples cuya sanción penal es mayo de tres a diez años de cárcel", explicó el fiscal Omar Mejillones según reflejó radio Compañera.
Una de las sindicadas negó haber incurrido en el delito de estafa y denunció a la otra persona por obligarla a cometer el ilícito. "Ella me quería extorsionar. Pensé que ella trabajan en Mi Teleférico", dijo a la salida de su audiencia cautelar la tarde de este miércoles.
El martes el gerente ejecutivo de Mi Teleférico, César Dockweiler, sostuvo que una de las mujeres fue aprehendida en flagrancia por la Policía cuando intentaba negociar falsos puestos de trabajo. (15/08/2018)
Etiquetas
estafadoras, Teleférico, Obrajes