- Publicidad
-
-
Lo más
-
Liverpool Vs. Roma por semifinales de Champions League
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
La industria discográfica crece un 8,1 % en 2017 aupada por el 'streaming'
-
Santos recibe a Estudiantes en juego clave por el Grupo F
-
Deportivo Lara recibe al Millonarios con ánimo de revancha
-
Patti Smith, la poeta del punk, estrena documental en el Festival de Tribeca
-
Google muestra la vida salvaje de la remota isla australiana de Christmas
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta de Ipsos
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
La duquesa de Cambridge da a luz a su tercer hijo, un niño
-
Calidad de vida
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Buzos de la Armada rescatan cuerpo de un joven ahogado en el Titicaca
La Asociación de Lancheros “16 de noviembre” que labora en Tiquina, de la cual se presume era miembro el joven, se encargó del trámite ante las autoridades policiales y del Ministerio Público para establecer el verdadero motivo del deceso.
Buzos de la Armada arriban a un puerto del estrecho de Tiquina con los restos del joven. Foto: Armada Boliviana.
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
16:16 / 10 de noviembre de 2017
Buzos de la Armada Boliviana rescataron la mañana de este viernes luego de tres días de búsqueda, el cuerpo sin vida de Emanuel Quispe Uscamayta, un adolescente de 16 años de edad que presuntamente se ahogó en el estrecho de Tiquina, en el Titicaca, el lago navegable más alto del mundo.
El Cuarto Distrito Naval “Titicaca”, situado en esa región se enteró el martes 7 de noviembre de la desaparición del joven e inmediatamente envió efectivos del Centro de Instrucción de Buceo en Altura, unidad dependiente de la Armada Boliviana, para realizar la búsqueda.
Tras varias inmersiones y con apoyo de la Policía Lacustre de la Capitanía de Puerto Mayor, esta mañana hallaron los restos de Quispe a la altura del Peñón de Tiquina ubicado en la localidad de San Pablo, informó el Capitán de Navío, Renán Guardia, encargado de comunicación de la fuerza naval.
La Asociación de Lancheros “16 de noviembre”, de la cual se presume era miembro el joven, se encargó del trámite ante las autoridades policiales y del Ministerio Público para establecer el verdadero motivo del deceso.
La Armada Boliviana precisó que ese tipo de acciones se enmarcan en la Ley de Capitanías de Puerto N° 2976 del 4 de febrero de 2005.
La normativa establece que esa fuerza “ejerce las funciones de Policial de Navegación (Policía Fluvial y Lacustre), controlando los muelles fiscales y particulares, además de las actividades relacionadas con la seguridad en el área de su jurisdicción (ríos, lagos, aguas interiores, mar territorial, zona contigua, así como la zona económica exclusiva)”. (10/11/2017)
Etiquetas
Rescate, buzos, Armada, ahogado, Tiquina, lago, Titicaca, Bolivia