- Publicidad
-
-
Lo más
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
-
Calidad de vida
-
Cruzada contra la influenza
-
Día del Libro
-
Unasur y Nicaragua: una semana
-
Revilla, Chapetón y Leyes bajan en la aprobación de la gente y Fernández escala cuatro puntos
-
Evo Morales ratifica la alianza con Cuba en su visita a La Habana
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta de Ipsos
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Messi aventaja a Ronaldo como el futbolista mejor pagado del mundo
-
Alcalde de Chulumani acusa a Franklin Gutiérrez de usar grupo armado en los disturbios
-
El cerebro humano se actualiza para acostumbrarse a lo inesperado
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Policía desarticula banda vínculada con el PCC que planificaba atraco a remesa de Soboce
Seis personas con antecedentes delictivos formaban parte de la banda, todos de nacionalidad boliviana. En su vivienda tenían un sistema de vigilancia para alertar sobre la presencia policial
Los integrantes de la organizacion criminal. Foto: La Razón
La Razón Digital / Ángel Guarachi / La Paz
16:53 / 30 de noviembre de 2017
Agentes de la Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) desarticularon una banda delincuencial que, según la Policia, tenía planificado ejecutar en estos días al menos dos atracos, el primero a una estación de servicio de combustible y otro a una remesa de la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) de Bs 8 millones. De acuerdo con los datos de Inteligencia, los delincuentes iban a recibir refuerzos de la organización criminal brasileña Primer Comando de la Capital (PCC).
El grupo criminal denominado “Saint Peter” estaba formado por seis personas, entre ellos dos mujeres. Todos tenían antecedentes por robo y operaban en El Alto y La Paz, informó el viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga.
Su captura de ejecutó ayer en la zona 6 de Junio, en la carretera a Viacha, en El Alto. El vehículo en el que iban fue identificado por la Policía ya que habría sido interceptado en un anterior atraco ocurrido el 6 de julio, pero lograron escapar. En ese entonces se llevaron $us 80.000, producto de la venta de un tractor.
Aprovechando la jornada de protestas de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), el grupo tenía planificado realizar un atraco a un surtidor de combustible. También planeaban atracar una remesa de la cementera Soboce de Bs 8 millones, de acuerdo a informes a los que accedió la Policía, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, coronel Johnny Aguilera.
Para ejecutar el atraco a la remesa, se habrían munido de armamento de grueso calibre, secuestrado durante el operativo, uniformes policiales y otros objetos como “miguelitos” para impedir que sean perseguidos por la Policía.
Quiroga informó que la banda tenía planificado apoyo de delincuentes peruanos y brasileños, vinculados con el Primer Comando de la Capital (PCC), organización criminal que opera desde Brasil.
El PCC estuvo relacionado hasta el momento a hechos delictivos y de narcotráfico, principalmente en Santa Cruz, frontera con Brasil. Es la primera vez que se reporta de su presencia en La Paz.
Todos los componentes de la banda son de nacionalidad boliviana y estaban liderados por Raúl Iván Q. Q., quien tiene antecedentes por robo al igual que otros cinco de sus cómplices.
En la casa y en los alrededores de la zona en la que vivían los antisociales fue encontrado un sistema de seguridad con cámaras de vigilancia para alertar sobre la presencia policial.
Después de realizar los atracos, el dinero era utilizado en la compra de viviendas y terrenos, añadió Aguilera. (30/11/2017)
Etiquetas
Banda, atraco, Policia, desarticular, remesa