- Publicidad
-
-
Lo más
-
Exministro Guido Nayar retorna a Bolivia tras su asilo político en Honduras
-
Édgar Villegas anuncia que no impugnará observación por la libreta de servicio militar
-
Folkloristas celebran declaratoria del Gran Poder como patrimonio de la humanidad
-
La galería Altamira realiza su subasta anual
-
Dirigente de las Bartolinas dice que permitirán ingreso de la Policía al Chapare si piden ‘perdón de rodillas’
-
Gobierno plantea que embajadores, UE, ONU e Iglesia acompañen investigación sobre días de violencia
-
Hallan restos de avión flotando en zona donde desapareció avión militar chileno
-
Murillo advierte que no habrá elecciones en el Chapare si no hay presencia del Estado
-
Fiscal revela que había una disposición para que no se instalen cámaras cerca de la casa de Morales
-
CIDH halla 'graves violaciones de derechos humanos' en la crisis política y social de Bolivia
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
En una semana se completará el registro de víctimas de violencia
La plataforma digital fue lanzada el 12 de marzo, pero recién se puso en marcha en julio. El sistema es clave para instalar el “botón de pánico” en los celulares de las personas identificadas con riesgo. Problemas administrativos demoran el plan en Tarija y Pando.
El director nacional de la FELCV, coronel Miguel Mercado, refiere al sistema digital Adela Zamudio. Foto: Captura Unitel
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
10:21 / 05 de septiembre de 2019
Hasta la próxima semana, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) completará la instalación del sistema Adela Zamudio en Tarija y Pando para el registro de las mujeres víctimas de violencia, informó este jueves su director nacional, coronel Miguel Mercado.
La plataforma digital fue lanzada el 12 de marzo, pero recién se puso en marcha de manera oficial en julio. El sistema es clave para instalar el “botón de pánico” en los celulares de las personas identificadas con un nivel de riesgo.
“Estamos implementando nuestro sistema electrónico, solo nos faltan dos departamentos. Razones administrativas han impedido que nosotros estemos en Tarija y Pando, son los últimos departamentos que nos faltan para ya lanzarlo a nivel nacional”, señaló el jefe policial en una entrevista con en la red Unitel.
Precisó que el sistema aún “no fue implementado” y que ese trabajo concluirá en una semana.
“En cuanto al botón de pánico, a lo que compete a la FELCV, el registro electrónico, los protocolos y todo esto ya lo tenemos elaborado y algunos detalles que faltan lo vamos a ir implementando, tenemos una semana más para instalar el sistema electrónico en Tarija y Pando y con eso ya estamos listos”, añadió.
Mercado exteriorizó su preocupación por el incremento de los casos de violencia contra la mujer y menores que, por día, suma un promedio de 100. “Parece que hay una naturalización de este hecho, lo toman como algo normal”, lamentó.
Hasta el miércoles y “en lo que va del año tenemos 26.306 casos. Los hechos más graves son los delitos de orden sexual y la violencia feminicida”, puntualizó. (05/09/2019)
Etiquetas
Plan, completar, registro, victimas, violencia, FELCV, Bolivia, Tarija, Pando