- Publicidad
-
-
Lo más
-
Cuba pide a diplomáticos en la isla rechazar "intervención" de EEUU en Venezuela
-
"El Puma" Rodríguez cantará en concierto por ayuda humanitaria en Venezuela
-
Muere a los 95 años el marinero de la icónica foto del beso en Nueva York
-
Mesa ve ‘falta ética’ y suspenden al concejal Siñani de la directa de la alianza con Revilla
-
Morales asegura que la presencia de la CIDH en Bolivia enterró el 21F en el ámbito internacional
-
Ibrahimovic promete romper 'todos los récords de la MLS' en 2019
-
Romero denuncia que en Yungas opera una 'organización casi de sicariato'
-
La ‘peque’ Gálvez jugará en el fútbol sala de España
-
Diputada del MAS denuncia presunta corrupción en firma de contrato entre TERSA y la Alcaldía de La Paz
-
La Verde jugará amistosos frente a Corea y Japón el 22 y 26 de marzo
-
Muere a los 95 años el marinero de la icónica foto del beso en Nueva York
-
El Tigre vence 1-0 a Wilstermann en el Félix Capriles
-
Siñani dice que su esposa es 'abogada externa' de Tersa S.A.; Revilla niega favorecimiento
-
6 de 36 embajadas de Bolivia tienen inmuebles propios
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Magistratura presenta denuncia penal contra la jueza del caso Alexander
Patricia Pacajes, la presidenta del Tribunal 10º de Sentencia, según un audio que se le atribuye, admitió al calor de las copas que condenó a Jhiery Fernández por la violación del bebé Alexander, sabiendo que era inocente, que no hubo violación y que cedió a presiones políticas, entre otras.
La jueza Patricia Pacajes rechaza el contenido del audio que se le atribuye.Foto: Captura de pantalla de la red RTP
La Razón (Edición Impresa) / L. Aguirre, Y. Donoso / La Paz, Sucre
08:41 / 19 de septiembre de 2018
Américo Araníbar, representante del Consejo de la Magistratura, en La Paz, presentará este miércoles a la Fiscalía una denuncia penal contra la jueza Patricia Pacajes por incumplimiento de deberes, quien además sería notificada con su suspensión esta jornada.
“Mañana (por hoy) a las 09.00 presentaremos una denuncia penal por incumplimiento de deberes. Me hicieron llegar un informe y, como corresponde, presentamos esto al juez disciplinario y al Ministerio Público”, anunció.
La información fue corroborada en Sucre por el consejero Omar Michel, tras una reunión de Sala Plena que analizó el caso.
La presidenta del Tribunal 10º de Sentencia, según un audio que se le atribuye, admitió al calor de las copas que condenó a Fernández por la violación del bebé Alexander, en 2014, sabiendo que era inocente, que no hubo violación y que cedió a presiones políticas, entre otras.
Respecto al proceso sumario, y mientras se investiga el caso, Pacajes será apartada de sus funciones. “Se ha abierto el juicio disciplinario y debe ser notificada la jueza. Ella está con baja de dos días y en las próximas horas se le notificará para que la investigación se pueda abrir”, dijo Michel.
Una vez notificada, se tomarán declaraciones a todos los actores y en unos 10 días se tendrán los resultados del proceso disciplinario. “Mientras se realiza la investigación, estará suspendida”, añadió.
“En este momento no se la puede suspender porque no está en ejercicio de funciones”. La baja de la funcionaria judicial concluye a las 15.30 de hoy.
“Estamos pidiendo la suspensión porque su accionar amerita eso. El Tribunal Disciplinario se encargará”, apuntó Araníbar.
La mañana del martes, el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, dijo —en su cuenta de Twitter— que “sería conveniente” que el Consejo de la Magistratura suspenda a Pacajes mientras se investiga.
Por la tarde, la autoridad instó a la institución a tomar acciones “a la brevedad posible. No podemos hablar de meses, de plazos, tiene que haber respuesta rápida y objetiva. Hay cosas que tienen que operarse de manera inmediata y como Órgano Ejecutivo lo pedimos y lo invocamos”.
A la denuncia penal del Consejo y el proceso disciplinario abierto en contra de Pacajes, se suma la querella presentada ayer por los diputados Wilson Santamaría, de Unidad Nacional, y Rafael Quispe, elegido por Unidad Demócratas y quien se declaró independiente, en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen por los delitos de prevaricato, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes y consorcios.
Además, el senador Arturo Murillo, de Unidad Nacional, convocó a la jueza a presentarse este jueves ante el Comité de Sistema Electoral, Derechos Humanos y Personas Privadas de Libertad de la Cámara de Senadores, con el fin de explicar el audio en el que revela la inocencia del médico.
La aludida, quien aseguró el lunes que la voz de esa grabación no es suya y amenazó con procesar a los medios que lo divulgaron, no se pronunció respecto a las acciones en su contra.
Etiquetas
Pacajes, Justicia, Hoy, Magistratura, denuncia