- Publicidad
-
-
Lo más
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
Reportan linchamiento de canadiense señalado de matar líder indígena en Perú
-
Actor Verne Troyer, popular por su papel como ‘Mini-me’, muere a los 49 años
-
El Barcelona gana la Copa del Rey goleando 5-0 al Sevilla
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Cabildo en Chulumani pide la salida del Alcalde
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El patrullaje aéreo en Santa Cruz se posterga sin fecha
La licencia de una repartición del Gobierno de Estados Unidos para hacer uso de los dos helicópteros destinados al patrullaje es una de las trabas.
La Razón / Micaela Villa / La Paz
02:56 / 21 de marzo de 2013
El patrullaje policial aéreo debió comenzar en Santa Cruz el 16 de febrero. Sin embargo, la puesta en marcha de este proyecto se postergó sin fecha hasta que se resuelvan tres problemas, dijo ayer el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
La licencia de una repartición del Gobierno de Estados Unidos para hacer uso de los dos helicópteros destinados al patrullaje es una de las trabas.
Los otros dos problemas son: la pelea jurídica con la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) de Santa Cruz sobre la propiedad de los hangares donde se cobijarán los aparatos y un convenio con la Fuerza Aérea Boliviana para que destine cuatro efectivos para pilotar los helicópteros.
“No se ha obtenido la licencia para los equipos de patrullaje, depende de una oficina del Gobierno de Estados Unidos, previa certificación de que no van a ser utilizados con fines bélicos. Hay dos hangares que fueron confiscados y transferidos al Gobierno y AASANA observa que son de su propiedad y estamos en esa pugna jurídica, que espero se resuelva también, mientras no tengamos la transferencia del título de propiedad no podemos invertir”, explicó Romero.
El 28 de diciembre de 2012, el Gobierno firmó un contrato con la empresa estadounidense Airparts Company Co. para la adquisición de dos helicópteros Robinson, modelo Raven R-44, para el patrullaje aéreo con el fin de reducir la inseguridad ciudadana en la capital cruceña.
Detalles. Cada uno de los aparatos —uno ya está en Santa Cruz desde febrero— tiene un costo de Bs 10 millones. “Más adelante estaremos trayendo un sistema, que se podría instalar adicionalmente, consiste en la captación de las imágenes que el helicóptero va a capturar en su recorrido y pueden ser transmitidas no sólo a sus monitores en tierra, sino también a un celular a los efectivos que se encuentran patrullando en las calles”, dijo Romero.
El Ministerio de Gobierno también debe definir cómo operará el patrullaje aéreo y en qué circunstancias, ya que el gasto de combustible en una hora de vuelo asciende a $us 200.
Etiquetas
control, patrullaje, Santa, Cruz, posterga, fecha