- Publicidad
-
-
Lo más
-
Juez peruano envía a prisión a exnúmero dos de Vizcarra por Odebrecht
-
Almagro se reúne con Camacho en EEUU para hablar de las elecciones
-
Rodrygo y Vinicius lideran el triunfo del Real Madrid en Brujas por la Champions
-
Patzi proyecta que el acelerador lineal funcione en fase de prueba en febrero de 2020
-
El Atlético de Madrid respira y se mete en octavos de Champions
-
Fiscalía allana 'casa de Evo' en La Paz y secuestra documentos y computadoras
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
Exdirector del TSE asegura que el desvío de datos comenzó a las 18.40 del 20 de octubre
-
Fiscalía General solicita a Interpol activar notificación azul contra el exministro Alfredo Rada
-
10.064 bachilleres destacados reciben bono a la excelencia de Bs 1.000
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Sala Penal Tercera aún no define situación de Revilla y convocará a un tercer vocal para dirimir
Durante la audiencia, que comenzó desde las 09.00 hasta cerca del mediodía, los dos vocales que componen la sala tenían posiciones contrapuestas.
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, durante la audiencia de apelación a la detención domiciliaria. Foto: Ángel Guarachi
La Razón Digital / Ángel Guarachi / La Paz
16:35 / 13 de septiembre de 2019
Los dos miembros que componen la Sala Penal Tercera del Tribunal Departamental de La Paz aún no tomaron una decisión sobre la situación del alcalde Luis Revilla quien apeló la detención domiciliaria con salida laboral dentro del proceso por el caso Alpacoma I. Un tercer vocal será convocado para definir el caso del burgomaestre.
Durante la audiencia, que comenzó desde las 09.00 hasta cerca del mediodía, los dos vocales que componen la sala -Margot Pérez y Henry Sanchez- tenían posiciones contrapuestas. Uno estaba a favor que se mantenga la detención del burgomaestre y otro que se le levante la medida cautelar.
Ante esta situación, y en vista a que no hubo un consenso, se dispuso la convocatoria a un tercer vocal que se encargue de definir la situación de Revilla, quien permanece con detención domiciliaria, aunque con salida laboral, desde el 22 de agosto.
“Llegaron a la conclusión de que existiría voto disidente, eso significa que no han llegado a una decisión unánime ambas autoridades, lo cual motiva a que deba demorarse un poco más la resolución”, informó el fiscal Luis Fernando Atanasio a la conclusión de la audiencia.
El Ministerio Público sustentó que Revilla podría influenciar en el personal de la Alcaldía, modificar o suprimir documentos de prueba que se encuentran dentro de esa repartición, así como de la empresa Tersa, que era la encargaba de la administración del relleno sanitario de Alpacoma.
El burgomaestre paceño dijo que en la audiencia explicó las razones por las que considera que se debe levantar la detención domiciliaria, a la que calificó como injusta, y dijo que aguardará la decisión que vayan a tomar los vocales. La audiencia de Revilla fue instalada tras dos suspensiones anteriores.
El proceso que se le sigue es por los delitos de incumplimiento de deberes y delitos contra la salud pública, tras la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que determinó responsabilidad penal en su contra.
En la sentencia constitucional 0228/2019 S4, el TCP absolvió además de toda responsabilidad al ministro de Medio Ambiente, Carlos Ortuño, y remitió los antecedentes a la Fiscalía y a la Procuraduría General del Estado.
La defensa de Revilla sustenta que aún no existe un informe de auditoría que establezca causas y responsabilidades de lo ocurrido en enero. (13/09/2019)
Etiquetas
luis-revilla, sala-penal, audiencia, fiscalia, alpacoma, detención