- Publicidad
-
-
Lo más
-
Exinterventor de EPSAS es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Gran Poder ya es Patrimonio Mundial
-
Murillo advierte que no habrá elecciones en el Chapare si no hay presencia del Estado
-
¿Qué hace Sport Boys metido entre los últimos?
-
La Paz activa 17 bases de monitoreo con 470 trabajadores para la época de lluvias
-
Fiscalía allana 'casa de Evo' en La Paz y secuestra documentos y computadoras
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
Exdirector del TSE asegura que el desvío de datos comenzó a las 18.40 del 20 de octubre
-
10.064 bachilleres destacados reciben bono a la excelencia de Bs 1.000
-
Murillo advierte que no habrá elecciones en el Chapare si no hay presencia del Estado
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Alcaldía de La Paz declara situación de desastre en las zonas afectadas por el deslizamiento
La alerta máxima promulgada ayer prioriza la atención a las zonas: 14 de Septiembre, Inmaculada Concepción, San Jorge Kantutani bajo, pasando por la avenida Libertad, ingreso a los puentes Trillizo, hasta el río Cotahuma y la avenida Kantutani, distritos 3 y 21.
El deslizamiento en la zona San Pedro Kantutani. Foto: Guiomara Calle
La Razón Digital / Baldwin Montero / La Paz
12:56 / 01 de mayo de 2019
La Alcaldía de La Paz declaró “situación de desastre” y alerta roja en las zonas afectadas por el deslizamiento que entre este martes y miércoles desplomó al menos 66 viviendas y dejó cientos de damnificados, además de al menos tres desaparecidos.
La decisión fue adoptada mediante resolución 131/2019 y “responde a la obligación constitucional y de normativas nacionales para atender la situación de emergencia”, informa este miércoles la Agencia Municipal de Noticias (AMN).
“La alerta máxima promulgada ayer prioriza la atención a las zonas: 14 de Septiembre, Inmaculada Concepción, San Jorge Kantutani bajo, pasando por la avenida Libertad, ingreso a los puentes Trillizo, hasta el río Cotahuma y la avenida Kantutani, distritos 3 y 21, según disposición del artículo 1 del referido documento edil”, precisa el informe.
Explica además que se mantiene la alerta naranja en otras zonas aledañas que presentan algún tipo de riesgo.
En otro artículo de la resolución se convoca al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) municipal, con la participación de todas las instancias del Ejecutivo y Concejo municipal, para la atención de los damnificados.
La resolución municipal también dispone que la Secretaria de Finanzas coadyuve con las modificaciones presupuestarias para la atención de esta emergencia.
“La Municipalidad activó un plan de ayuda con el despliegue de personal y recursos. Anoche se informó sobre un plan conjunto con otras instituciones del estado para atender con ayuda humanitaria”, informa la AMN. (01/05/2019)
Etiquetas
desalizamiento, lapaz, emergencia, alcaldia, zonas, afectadas