- Publicidad
-
-
Lo más
-
Exministro Guido Nayar retorna a Bolivia tras su asilo político en Honduras
-
Édgar Villegas decide no impugnar las observaciones a su libreta de servicio militar
-
Folkloristas celebran declaratoria del Gran Poder como patrimonio de la humanidad
-
La galería Altamira realiza su subasta anual
-
Dirigente de las Bartolinas dice que permitirán ingreso de la Policía al Chapare si piden ‘perdón de rodillas’
-
Gobierno plantea que embajadores, UE, ONU e Iglesia acompañen investigación sobre días de violencia
-
Hallan restos de avión flotando en zona donde desapareció avión militar chileno
-
Remiro Brotons dice que la demanda contra Evo en La Haya es política y que banaliza al tribunal
-
Murillo advierte que no habrá elecciones en el Chapare si no hay presencia del Estado
-
Fiscal revela que había una disposición para que no se instalen cámaras cerca de la casa de Morales
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
AAPS pide informe a Semapa por corte de alcantarillado y advierte con sanciones
El miércoles, Semapa activó su plan de cortes de ese servicio por deudas de unos 20.000 usuarios que ha provocado una mora de unos Bs 30 millones. El director de la AAPS, Víctor Rico, cree que la operadora tiene parte de responsabilidad.
Obreros trabajan para interrumpir el servicio de alcantarillado en un surtidor de carburantes. Foto: Fernando Cartagena
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
13:29 / 10 de octubre de 2019
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) pidió un informe al Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) por los “cortes masivos” de servicio de alcantarillado en Cochabamba en medio de advertencias de sanciones por una supuesta vulneración de la ley.
Así lo anunció su director Víctor Rico este jueves, en declaraciones a radio Cepra. “Hay normativa al respecto, normativa en el sentido que ninguna empresa operadora puede hacer corte de servicios o suspensión de servicios de carácter masivo”, alertó.
El miércoles, Semapa activó su plan de cortes de ese servicio por deudas de unos 20.000 usuarios que ha provocado una mora de Bs 30 millones.
Una de las primeras afectadas por la polémica medida fue la estación de carburantes Ayacucho que sumó una de las deudas más altas: Bs 117.000 en 152 meses.
“La suspensión de servicios de carácter masivo puede ser sujeta a inicios de procesos de carácter legal por parte del ente regulador, estamos pidiendo información específica de parte de la empresa operadora y en esas circunstancias tendrán que prestar sus argumentos que sean completamente lícitos”, dijo Rico.
Explicó que esos argumentos no deben estar vinculados al “descuido” en el cobro por meses. De esa forma deslizó cierta responsabilidad en la empresa, pese a que ésta explicó que se siguieron todos los procedimientos administrativos, entre ellos las notificaciones de mora.
A juicio de Rico, “hay que hacer gestión, hay acercarse a los usuarios, hay que conversar con ellos, hay que notificar, hacer las gestiones necesarias con procedimientos oficiales que les permitan llegar a un situación extrema, no siempre de carácter masivo”.
Bajo esa premisa, anunció que “en ese caso tendremos que conversar seriamente con la empresa operadora”. (10/10/2019)
Etiquetas
Polémica, AAPS, Semapa, alcantarillado, corte, sanciones, cochabamba