- Publicidad
-
-
Lo más
-
Restos de víctimas de avión chileno llegan a base militar en Punta Arenas
-
López Obrador dice que Morales se despidió de él y de México vía teléfono
-
Jueza dicta detención domiciliaria para exdirector del Sereci en caso fraude electoral
-
Morales y García vivirán en una ciudad argentina cerca de Bolivia
-
Corte Suprema de EEUU examinará caso de declaración de impuestos de Trump
-
Always puede abrochar una copa después de 52 años
-
Gobierno invita a la CIDH a una visita 'in loco' para que rectifique su informe sobre la crisis en Bolivia
-
Evo Morales llega a Argentina en operativo secreto; se quedará como refugiado
-
Increpan a Camacho durante un conversatorio en Washington
-
Evo no podrá hacer declaraciones políticas en Argentina; anuncia que seguirá su lucha
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Aprueban en grande ley que obliga al registro de perros y gatos en La Paz
El Concejo Municipal de La Paz aprobó este miércoles en grande la Ley Municipal Autonómica para Animales de Compañía, que se refiere a gatos y perros únicamente. La aprobación en detalle y revisión será la próxima semana.
Un shar pei (arriba izq.), un pastor alemán (abajo izq.) y otros perros de raza que fueron rescatados. Foto: ZOONOSIS
La Razón Digital / Guadalupe Tapia / La Paz
12:53 / 03 de mayo de 2017
El Concejo Municipal de La Paz aprobó este miércoles en grande la Ley Municipal Autonómica para Animales de Compañía (gatos y perros únicamente) que en primera instancia obliga al registro de las mascotas en la Alcaldía y establece las responsabilidades de los propietarios con los animales. La aprobación en detalle y revisión se realizará la próxima semana.
El documento fue elaborado conjuntamente la presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano, Kathia Salazar, y representantes de organizaciones vinculadas al tema. Según la concejala, el documento tiene como objetivo trazar los lineamientos para la implementación de una política municipal que permita precautelar el bienestar animal y la salud pública en el municipio.
"Esta ley es una gran señal para poder vivir de otra manera con los animales. Hay una convivencia que no está asumida. Yo camino por las calles y veo perros por todos lados. Es una preocupación y causa tristeza. Empezando por esta ley queremos dar una respuesta para comenzar a disfrutar de los animales, pero no lo vamos a lograr si no asumimos nuestra responsabilidad", declaró Salazar.
Aparte de la obligatoriedad del registro, la norma contempla como responsabilidad del propietario el dotar de un espacio apropiado y cómodo a las mascotas, así como cuidar de su salud, evitar someterlos a cualquier tipo de dolor o sufrimiento y proporcionarles la asistencia médico veterinaria oportuna. La norma aclara que son considerados animales de compañía a los perros y los gatos únicamente.
“Con la finalidad de avanzar progresivamente en el control de la sobrepoblación de animales de compañía en el Municipio de La Paz, el Gobierno Autónomo Municipal promoverá continuamente campañas de esterilizaciones”, señala uno de los artículos de la norma aprobada.
De la aprobación no participaron los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS). El concejal Jorge Silva señaló que el documento no responde a una política municipal sino a un afán de hacer una ley como saludo a la bandera.
"Nosotros no vamos a aprobar un documento que está hecho a la medida de los concejales de Sol.Bo. Yo he presentado una norma con similares características, pero no fue tomado en cuenta. En la elaboración de estas leyes no hay participación de la ciudadanía y tampoco de la bancada de oposición", detalló. (03/05/2017)
Etiquetas
Duenos, deberan, registrar, mascotas, Alcaldia, gatos, perros, la paz