- Publicidad
-
-
Lo más
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
Reportan linchamiento de canadiense señalado de matar líder indígena en Perú
-
Actor Verne Troyer, popular por su papel como ‘Mini-me’, muere a los 49 años
-
El Barcelona gana la Copa del Rey goleando 5-0 al Sevilla
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Cabildo en Chulumani pide la salida del Alcalde
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Choferes alistan grupos de choque para evitar el decomiso de placas
Infractores. La Alcaldía advirtió de que continuará aplicando la sanción
Operativo. Guardia edil quita la placa de un minibús cerca del Hernando Siles, el miércoles; un policía le asiste. GAMLP.
La Razón / Guadalupe Tapia / La Paz
00:48 / 24 de mayo de 2013
Choferes de las federaciones urbana y departamental de La Paz amenazaron ayer, por separado, con organizar grupos de choque para evitar que la Guardia Municipal de Transporte (GMT) y Tránsito continúen decomisando placas a sus afiliados que no pagaron las multas.
El comandante de la GMT, mayor Miguel Zambrana, dijo que tres equipos —desplazados en el estadio Hernando Siles, la plaza Eguino y en la ex Estación Central— seguirán con los operativos contra los infractores que no cancelaron sus multas por infracciones de transporte, es decir que no respetaron las tarifas ni la prohibición de cobrar por tramos.
“La Alcaldía ha cometido excesos. (Hoy) analizaremos el tema en un ampliado de emergencia, tal vez se decida hacer una marcha de protesta. Buscaremos, el diálogo, pero si no nos dan una respuesta positiva, organizaremos grupos de choque para enfrentar a los guardias y evitar este abuso”, advirtió el secretario Ejecutivo de la Federación de Choferes La Paz, Julián Manzaneda.
En criterio del dirigente, la Alcaldía no tiene facultades para quitar placas. Además denunciaron que a sus afiliados les impusieron sanciones a sola denuncia de una persona sin especificar el motivo.
Amenaza. Sin embargo, el Reglamento del Régimen Sancionatorio por Infracciones de Transporte, Estacionamientos Momentáneos y Parqueos establece procedimientos que evitan la arbitrariedad. El secretario Ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes 1° de Mayo, Ismael Fernández, se mostró sorprendido por la aplicación del decomiso de matrículas.
“El martes nos reunimos (con la Alcaldía) y ayer (miércoles) nuestros afiliados denunciaron el decomiso de placas. De confirmarse estos abusos tomaremos acciones inmediatas. Sacaremos a la policía sindical a las calles para impedir que quiten placas porque es ilegal”, apuntó Fernández. El 8 de marzo, la Alcaldía desplegó a 300 agentes de GMT en las calles para realizar el control de la escala tarifaria —aprobada el 7 de marzo— del cumplimiento de rutas y recorridos (contra el trameaje) y del buen trato a los usuarios del transporte público. Desde el 22 de abril, comenzaron a emitir memorandos de infracción a los choferes con multas que oscilan entre Bs 20 y Bs 30.
Según Zambrana, hasta la fecha se impusieron unas 1.000 multas, de las cuales sólo 400 (40%) fueron canceladas,. Hay más de 500 que incumplieron esta obligación, y a quienes se procederá a quitarles sus placas. La acción, precisó, se efectúa en el marco del artículo 78 del régimen sancionatorio que señala que en caso de que los choferes no cancelen sus deudas, la Alcaldía retendrá sus matrículas.
Siete de diecinueve pagaron
Operativo
Siete de los 19 choferes a los que la Guardia Municipal del Transporte (GMT) les decomisó sus placas el miércoles, ya pagaron sus deudas y recuperaron su matrícula, informó el mayor Miguel Zambrana, comandante de la GMT.
Los operativos se realizan entre el Organismo Operativo de Tránsito, la GMT, un funcionario de Transparencia, uno de la Dirección de Transporte y Vialidad, acompañados por cámaras filmadoras para certificar que el operativo se hizo correctamente.
Etiquetas
Choferes, alistan, choque, decomiso, placas