- Publicidad
-
-
Lo más
-
Murillo cuestiona el informe de la CIDH por unilateral y por favorecer al 'narcoterrorismo'
-
Exinterventor de EPSAS es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Gran Poder ya es Patrimonio Mundial
-
Murillo advierte que no habrá elecciones en el Chapare si no hay presencia del Estado
-
¿Qué hace Sport Boys metido entre los últimos?
-
Fiscalía allana 'casa de Evo' en La Paz y secuestra documentos y computadoras
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
Exdirector del TSE asegura que el desvío de datos comenzó a las 18.40 del 20 de octubre
-
Fiscalía General solicita a Interpol activar notificación azul contra el exministro Alfredo Rada
-
10.064 bachilleres destacados reciben bono a la excelencia de Bs 1.000
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Fiscalía suspende la declaración informativa de Revilla en el caso 'Yo soy mi primer amor'
La declaración informativa del alcalde Luis Revilla estaba fijada para este martes a las 15.00. El Ministerio Público estableció que al menos cinco funcionarios ediles utilizaron horas laborales para acompañar las actividades de ese programa privado.
El alcalde Luis Revilla en conferencia de prensa en su despacho. Foto: Miguel Carrasco-Archivo
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
16:37 / 19 de agosto de 2019
Argumentando los “conflictos sociales por los cuales atraviesa nuestra ciudad”, la Fiscalía de La Paz decidió suspender la declaración informativa del alcalde Luis Revilla fijada para este martes a las 15.00 por el caso “Yo soy mi primer amor”. La nueva fecha “se programará de acuerdo a agenda fiscal”.
Así lo hizo conocer la fiscal Edna Montoya en un requerimiento fiscal que la Unidad de Comunicación de esa entidad publicó en las redes sociales.
Yo Soy mi Primer Amor es un programa dirigido por Maricruz Ribera, la esposa de Revilla, quien es sindicado por el supuesto uso de funcionarios municipales para fines privados.
La denuncia fue planteada por las diputadas del Movimiento Al Socialismo (MAS) Betty Yañíquez, Sonia Brito y Valeria Silva, por los delitos de uso indebido de bienes y servicios públicos.
En las investigaciones, el Ministerio Público estableció que al menos cinco funcionarios ediles utilizaron horas laborales para acompañar las actividades de ese programa.
Sobre este punto, la administración edil y Ribera insisten en que se trata de un trabajo de voluntariado y que para realizarlo los funcionarios usaron su tiempo libre o pidieron días de permiso a cuenta de sus vacaciones.
“No hemos recibido ningún solo recurso económico de la alcaldía de La Paz y aun así se nos acusa de uso indebido de bienes del estado. Pido a Dios que la verdad salga a la luz y la justicia haga su trabajo sin presiones políticas”, escribió Maricruz Ribera en Facebook la semana pasada.
Con similar tenor, el alcalde Revilla aseguró que “esta arremetida política en tiempos electorales no nos va detener, nuestra causa es legítima y la gente que ha participado de nuestras actividades y talleres lo sabe”. (19/08/2019)
Etiquetas
Caso, Fiscalia, suspende, declaracion, informativa, Revilla, primer, amor
Más información